una persona revisando documentos de contratacion

Cómo comunicar a un candidato que no fue seleccionado para el puesto

Sé honesto y empático: «Agradecemos tu esfuerzo, pero hemos elegido otro perfil. Te deseamos éxito en futuras oportunidades.»


Comunicar a un candidato que no fue seleccionado para un puesto es un proceso delicado que debe manejarse con empatía y claridad. Es fundamental informar al candidato de manera oportuna y respetuosa, resaltando que su perfil fue considerado, pero que en este momento se optó por otro candidato que se ajustaba mejor a las necesidades del puesto.

La comunicación efectiva no solo es una cuestión de cortesía, sino que también refuerza la imagen de la empresa en el mercado laboral. Una buena práctica es proporcionar una retroalimentación constructiva y ofrecer a los candidatos la oportunidad de mejorar en futuras postulación, lo que puede fomentar una relación positiva a largo plazo.

Pasos para comunicar la decisión a un candidato no seleccionado

  • Elige el medio adecuado: Preferiblemente, utiliza una llamada telefónica para transmitir la noticia. Sin embargo, si el volumen de candidatos es alto, un correo electrónico puede ser una opción válida.
  • Se directo y claro: Inicia la conversación agradeciendo al candidato por su tiempo y esfuerzo, y luego informa que, tras un proceso de selección, no fue elegido para el puesto.
  • Ofrece retroalimentación: Si es posible, proporciona algunos comentarios sobre su entrevista o currículo. Esto puede ayudar al candidato a mejorar en futuras oportunidades.
  • Mantén la puerta abierta: Invita al candidato a postularse para futuras vacantes, si es que su perfil se ajusta a otras posiciones en la empresa.

Ejemplo de comunicación

A continuación, se presenta un ejemplo de cómo podría estructurarse un correo electrónico para comunicar la decisión:

Estimado/a [Nombre del candidato],

Agradecemos sinceramente el tiempo que dedicaste a tu proceso de selección para el puesto de [nombre del puesto]. Tras cuidadosa consideración, lamentamos informarte que no has sido seleccionado para avanzar en esta ocasión.

Sin embargo, apreciamos tus habilidades y experiencia, y te animamos a postularte para futuras vacantes que puedan alinearse con tu perfil. Si deseas recibir retroalimentación sobre tu entrevista, no dudes en hacérmelo saber.

Gracias nuevamente por tu interés en [Nombre de la empresa], y te deseamos lo mejor en tus futuras oportunidades.

Atentamente,
[Tu nombre]
[Tu puesto]
[Nombre de la empresa]

Recuerda que cada interacción cuenta, y la forma en que se comunique este tipo de noticias puede impactar la percepción de los candidatos sobre la empresa, así como su disposición a postularse en el futuro.

Consejos para ofrecer retroalimentación constructiva al candidato rechazado

La comunicación con un candidato que no fue seleccionado para un puesto es un proceso delicado que debe manejarse con atención y empatía. Ofrecer retroalimentación constructiva no solo es un acto de cortesía, sino que también puede ser beneficioso para la reputación de la empresa y para el desarrollo profesional del candidato. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos:

1. Sé claro y específico

Al ofrecer retroalimentación, es crucial ser directo y específico sobre las razones de la decisión. En lugar de decir «no era el adecuado», considera usar ejemplos como:

  • Competencias técnicas: «Aunque tenías experiencia en X, buscamos a alguien con mayor experiencia en Y.»
  • Habilidades interpersonales: «Notamos que tu estilo de comunicación no se alineaba completamente con la cultura del equipo.»

2. Fomenta el aprendizaje y la mejora

Es importante que el candidato se sienta apoyado en su crecimiento profesional. Proporciona sugerencias que le ayuden a mejorar en futuras entrevistas, como:

  1. Mejorar habilidades técnicas: Recomendaciones para cursos o certificaciones relevantes.
  2. Desarrollo de soft skills: Sugerir talleres de comunicación o trabajo en equipo.

3. Usa un tono empático

La manera en que se comunica la noticia es fundamental. Asegúrate de usar un tono empático y amable. Puedes comenzar con un mensaje que exprese aprecio por su interés en el puesto, como:

«Agradecemos sinceramente el tiempo y esfuerzo que dedicaste a postularte y a entrevistarte con nosotros.»

4. Ofrece la posibilidad de futuras oportunidades

Si el candidato mostró habilidades valiosas, menciona la posibilidad de futuras oportunidades laborales. Esto puede motivarlo a seguir en contacto con la empresa. Un ejemplo sería:

«Aunque no fuiste seleccionado en esta ocasión, creemos que puedes ser un gran aporte en futuros procesos de selección.»

5. Realiza un seguimiento

Después de la comunicación inicial, considera hacer un seguimiento unos meses después. Esto demuestra que te importa su desarrollo y que valoras su relación. Puedes enviar un breve correo electrónico para preguntar cómo le está yendo en su búsqueda laboral.

Recuerda que la forma en que se comunica un rechazo puede definir la percepción de la marca empleadora. Un proceso bien manejado puede convertir una experiencia negativa en una oportunidad de aprendizaje y crecimiento para el candidato.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor manera de comunicar la decisión a un candidato?

Lo ideal es hacerlo por teléfono para mantener un toque personal, seguido de un correo electrónico formal con la misma información.

¿Qué debe incluir el correo de rechazo?

El correo debe incluir un agradecimiento por su interés, una explicación breve de la decisión y, si es posible, sugerencias para futuras oportunidades.

¿Es necesario dar retroalimentación al candidato?

No es obligatorio, pero ofrecer retroalimentación constructiva puede ser valioso y ayudar a mantener una buena relación.

¿Cómo manejar la decepción del candidato?

Escuchar sus sentimientos y ser empático puede ayudar a mitigar la decepción, mostrando que valoras su esfuerzo y tiempo.

¿Qué sucede si el candidato pide retroalimentación específica?

Si es posible, proporciona comentarios específicos y útiles que puedan ayudar al candidato a mejorar en el futuro.

Puntos clave para comunicar una decisión negativa a un candidato:

  • Notificar lo antes posible para que el candidato no esté en la incertidumbre.
  • Usar un tono amable y profesional.
  • Ser claro y directo sobre la decisión.
  • Evitar comentarios negativos sobre el candidato o su desempeño.
  • Resaltar la competencia del candidato y su valor como profesional.
  • Ofrecer la posibilidad de futuras oportunidades si aplica.
  • Establecer un canal de comunicación abierto para preguntas.

¡Nos gustaría saber tu opinión! Deja tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio