diversas formas de rostros en siluetas

Cómo puedo saber qué tipo de cara tengo y cómo identificarlo

Mide el largo y ancho de tu rostro, observa la frente, pómulos y mandíbula. Compara con formas estándar: ovalada, redonda, cuadrada, corazón, etc.


Para saber qué tipo de cara tienes, puedes seguir algunos pasos sencillos que te ayudarán a identificar la forma de tu rostro. Las formas de cara más comunes son: ovalada, redonda, cuadrada, rectangular, triangular y diamante. Para determinar la forma de tu rostro, primero debes observarlo en un espejo y seguir algunos criterios específicos que te ayudarán a clasificarlo.

Para comenzar, asegúrate de tener el cabello recogido para poder ver claramente tu rostro. A continuación, mide las siguientes partes de tu cara:

  • Frente: Mide el ancho de tu frente en su parte más amplia.
  • Mejillas: Mide el ancho de tus mejillas en su parte más amplia.
  • Mandíbula: Mide el ancho de tu mandíbula.
  • Largo de la cara: Mide desde la frente hasta la barbilla.

Una vez que tengas estas medidas, compáralas. Aquí hay algunas características que te ayudarán a identificar tu tipo de cara:

Tipos de cara

  • Ovalada: La longitud de la cara es mayor que el ancho, con una frente ligeramente más ancha que la mandíbula. Los pómulos son prominentes.
  • Redonda: La longitud y ancho de la cara son casi iguales y la mandíbula es suave. Las mejillas son más anchas.
  • Cuadrada: La mandíbula es ancha y definida, con una frente y pómulos de ancho similar.
  • Rectangular: Muy similar a la cuadrada, pero la longitud de la cara es mayor que el ancho, con mandíbulas angulares.
  • Triangular: La frente es más estrecha y la mandíbula es más ancha, formando una forma como de triángulo invertido.
  • Diamante: Pómulos prominentes, frente estrecha y mandíbula más estrecha.

Identificar tu tipo de cara no solo es útil para elegir el corte de cabello adecuado, sino también para mejorar tu maquillaje y seleccionar los accesorios que mejor se adaptan a tu estilo. Exploraremos más a fondo cada tipo de cara, te daremos consejos sobre cómo realzar tus rasgos y cómo elegir los estilos que complementan tu forma facial.

Guía paso a paso para medir las proporciones faciales

Conocer las proporciones faciales es fundamental para identificar qué tipo de cara tienes. A continuación, te presentamos una guía práctica que te ayudará a realizar estas mediciones de manera sencilla y efectiva.

materiales necesarios

  • Cinta métrica o regla.
  • Espejo de tamaño completo.
  • Marcador o lápiz para hacer marcas suaves (opcional).
  • Calculadora (puedes usar la de tu teléfono).

Paso 1: Mide el ancho de tu frente

Coloca la cinta métrica en un extremo de tu frente (cerca de la línea del cabello) y mide hasta el otro extremo. Anota esta medida.

Paso 2: Mide el ancho de tus mejillas

Ahora, mide el ancho de tus mejillas. Coloca la cinta métrica en el punto más ancho de una mejilla y mide hasta el punto más ancho de la otra. Anota esta medida.

Paso 3: Mide la mandíbula

Para medir la mandíbula, coloca la cinta métrica en un extremo de la mandíbula y mide hasta el otro extremo. Es importante que lo hagas en el punto más ancho de la mandíbula. Anota esta medida.

Paso 4: Mide la longitud de tu cara

Ahora, mide desde la parte superior de tu frente (donde comienza el cabello) hasta la parte más baja de tu mentón. Anota esta medida también.

Paso 5: Análisis de las proporciones

Con todas las medidas anotadas, ahora puedes compararlas para determinar el tipo de cara que tienes. A continuación, se presentan algunas comparaciones comunes:

Tipo de caraProporciones
OvaladaLongitud mayor que el ancho; frente ligeramente más ancha que la mandíbula.
RedondaAncho de la cara y largo similar; mejillas más anchas.
CuadradaFrente, mejillas y mandíbula de ancho similar.
RectánguloLongitud de la cara considerablemente mayor que el ancho.

Consejos prácticos

  • Realiza las mediciones frente a un espejo bien iluminado para obtener resultados precisos.
  • Si tienes dificultades para recordar las medidas, tómate una fotografía y anota las cifras en ella.
  • Consulta con un amigo o familiar para que te ayude a tomar las medidas, si es posible.

Al seguir estos pasos, podrás identificar tu tipo de cara y entender mejor las proporciones faciales que te caracterizan. Esto te ayudará a elegir estilos de peinados, maquillaje y accesorios que complementen tus rasgos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo identificar la forma de mi cara?

Para identificar la forma de tu cara, mírate en un espejo y observa la proporción entre tus pómulos, mandíbula, frente y longitud de la cara.

¿Cuáles son las formas comunes de cara?

Las formas comunes de cara incluyen ovalada, redonda, cuadrada, alargada y corazón. Cada una tiene características específicas.

¿Qué tipo de peinados favorecen a cada forma de cara?

Cada forma de cara tiene peinados que la complementan mejor. Por ejemplo, las caras redondas suelen lucir bien con cortes largos y capas.

¿Puedo cambiar la forma de mi cara?

Si bien no puedes cambiar la estructura ósea de tu cara, el maquillaje y el peinado pueden ayudarte a resaltar tus características.

¿Qué productos de maquillaje son mejores para cada forma de cara?

Los productos de contorno y iluminador pueden ayudarte a resaltar o suavizar rasgos según la forma de tu cara. Investiga técnicas específicas para tu tipo.

Forma de CaraCaracterísticasPeinados RecomendadosMaquillaje Sugerido
OvaladaFrente y mandíbula equilibradas, pómulos ligeramente anchos.Cortes largos, capas suaves, flequillos.Contorno suave en los laterales.
RedondaProporciones similares en ancho y largo, mejillas llenas.Cortes largos, peinados altos.Contorno en los laterales para alargar el rostro.
CuadradaMandíbula angulosa y frente ancha.Peinados con capas, ondas suaves.Contorno en la mandíbula para suavizar.
AlargadaCara más larga que ancha, frente alta.Peinados con volumen a los lados, cortes bob.Illuminador en la frente y mentón.
CorazónFrente amplia y mandíbula estrecha.Peinados con volumen en la parte inferior.Contorno en la frente y mejillas.

¿Te gustó este artículo? Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio