✅ ¡Sí! Indicar que estás estudiando muestra tu compromiso con el aprendizaje y crecimiento profesional. ¡Destaca tu motivación y ambición!
Incluir en tu currículum que actualmente estás estudiando es altamente recomendable, ya que demuestra tu compromiso con el aprendizaje y tu deseo de mejorar tus habilidades. Esto puede ser un factor decisivo para los reclutadores, quienes valoran la formación continua y el desarrollo profesional de los candidatos.
Cuando incluyas tus estudios actuales, asegúrate de ser claro y específico. Indica el nombre de la institución educativa, el programa o carrera que estás cursando y la fecha de inicio. Por ejemplo:
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) – Licenciatura en Psicología (agosto 2022 – presente)
- Instituto Politécnico Nacional (IPN) – Diplomado en Marketing Digital (enero 2023 – presente)
Además, es recomendable incluir cualquier habilidad o conocimiento relevante que estés adquiriendo a través de tus estudios. Esto no solo embellece tu currículum, sino que también le da al reclutador una idea de cómo puedes aportar valor a la empresa. Por ejemplo, si estás aprendiendo sobre análisis de datos o gestión de proyectos, asegúrate de mencionarlo en tu currículum.
Por otro lado, si te preocupa que tu falta de experiencia laboral pueda ser un inconveniente, es importante recordar que muchas empresas valoran la educación y las experiencias extracurriculares igual que la experiencia laboral. Participar en actividades como proyectos de voluntariado, pasantías o incluso proyectos académicos puede enriquecer tu currículum y demostrar tu proactividad.
Incluir tus estudios actuales en el currículum no solo es beneficioso, sino que también es una excelente manera de destacar tu perfil profesional. No olvides mantener tu información actualizada y personalizar tu currículum dependiendo del puesto al que estás aplicando, enfatizando los aspectos más relevantes de tu formación.
Cómo detallar tu formación académica en el currículum
Incluir tu formación académica en el currículum es uno de los aspectos más relevantes que los reclutadores consideran al evaluar a los candidatos. Si actualmente estás estudiando, es fundamental que lo presentes de manera clara y efectiva para destacar tus habilidades y conocimientos en desarrollo.
¿Qué información incluir?
- Nombre de la institución: Especifica la universidad o escuela en la que estás inscrito.
- Nombre del programa: Indica el nombre del programa académico o carrera que estás cursando.
- Fecha de inicio: Señala el mes y año en que comenzaste tus estudios.
- Estado actual: Añade tu estatus actual, por ejemplo, si estás cursando el primer, segundo, tercer año, etc.
- Proyección de finalización: Menciona cuándo esperas completar tu formación académica.
Ejemplo de cómo presentarlo
A continuación, se muestra un ejemplo de cómo podrías detallar tu formación académica en el currículum:
| Institución | Programa | Fecha de inicio | Estado actual | Proyección de finalización |
|---|---|---|---|---|
| Universidad Nacional | Licenciatura en Administración | Agosto 2021 | Segundo año | Junio 2025 |
| Instituto Tecnológico | Técnico en Programación | Enero 2022 | Primer año | Diciembre 2024 |
Consejos prácticos para incluir tu formación académica
- Utiliza un formato claro: Asegúrate de que la sección de formación académica sea fácil de leer, usando un formato consistente.
- Destaca logros relevantes: Si has obtenido algún reconocimiento o has participado en proyectos importantes, no dudes en mencionarlos.
- Incluye cursos relevantes: Si has tomado cursos adicionales o especializaciones que se relacionan con el puesto al que aspiras, añádelos.
- Mantén la honestidad: Sé sincero sobre tu estatus académico y evita exagerar tus logros.
Recuerda que tu currículum es tu carta de presentación ante posibles empleadores, por lo que es vital que muestres tu formación de manera efectiva y auténtica. Cada detalle cuenta para que puedas ser considerado en un proceso de selección.
Preguntas frecuentes
¿Es recomendable incluir estudios en curso en el currículum?
Sí, incluir estudios en curso demuestra tu compromiso con el aprendizaje y desarrollo profesional.
¿Cómo debo presentar mis estudios actuales en el currículum?
Indica el nombre del programa, la institución y el año de inicio. Puedes agregar «en curso» para mayor claridad.
¿Debo incluir la fecha de finalización esperada?
Es aconsejable incluirla si es posible, ya que da una mejor idea de tu progreso y planeación.
¿Qué pasa si aún no tengo experiencia laboral relevante?
No te preocupes, puedes resaltar tus habilidades adquiridas en el estudio y proyectos relevantes.
¿Cómo puedo hacer que mis estudios en curso se vean más atractivos?
Destaca cursos específicos, proyectos o logros que demuestren tu enfoque y dedicación.
Puntos clave sobre incluir estudios en curso en tu currículum:
- Relevancia: Muestra tu compromiso con el aprendizaje.
- Estructura: Coloca los estudios en una sección clara.
- Detalles: Incluye institución, programa y fechas.
- Proyectos: Menciona trabajos relevantes o habilidades adquiridas.
- Adaptación: Personaliza según la industria o el trabajo al que aplicas.
- Claridad: Usa la frase «en curso» para evitar confusiones.
- Logros: Si has obtenido reconocimientos, menciónalos.
Nos encantaría saber tu opinión. Deja tus comentarios y revisa otros artículos en nuestra web que podrían interesarte.






