✅ Para la aduana y protección fronteriza de EE. UU., necesitas el formulario CBP 6059B (Declaración de aduanas) y, si aplicas, el formulario I-94.
Para realizar la entrada a los Estados Unidos, es fundamental contar con los formularios adecuados para la aduana y protección fronteriza. Generalmente, los documentos más importantes son el Formulario I-94 y el Formulario CBP Declaration (CBP Form 6059B). Estos formularios son necesarios para declarar la información de los viajeros y los bienes que se traen al país, asegurando así un proceso de entrada más ágil y en cumplimiento con las regulaciones aduaneras.
La Comisión de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) exige que todos los viajeros, ya sean ciudadanos estadounidenses o extranjeros, completen el Formulario CBP 6059B al momento de ingresar al país. Este formulario recoge información personal y detalles sobre los artículos que se importan. Asimismo, es importante mencionar que el Formulario I-94 se utiliza para registrar las entradas y salidas de los visitantes, como parte del proceso de control de inmigración.
Tipos de formularios utilizados en la aduana
- Formulario CBP 6059B: Este formulario debe ser completado por todos los pasajeros que lleguen a EE. UU. Es un documento simple que solicita información básica como nombre, nacionalidad, y detalles sobre las mercancías que se traen.
- Formulario I-94: Este registro se utiliza para documentar el estatus migratorio de los visitantes. Su obtención puede ser automática si viajas por vía aérea o marítima, pero si viajas por tierra, podrías necesitar solicitarlo manualmente.
- Formulario I-130: Este formulario es utilizado por los ciudadanos estadounidenses que desean patrocinar a un familiar para obtener una visa de inmigrante.
Pasos para completar los formularios
- Obtener los formularios: Los formularios están disponibles en las áreas de llegada de los aeropuertos, en ciertos puertos de entrada, o se pueden descargar desde el sitio web de CBP.
- Completar la información: Asegúrate de proporcionar información precisa y veraz en cada sección del formulario.
- Entregar los formularios: Al llegar a la frontera, entrega los formularios a un oficial de CBP. Es posible que te hagan preguntas adicionales sobre tus planes en EE. UU. y los bienes que traes contigo.
Recuerda que el incumplimiento de las normativas aduaneras podría resultar en multas o problemas migratorios. Por lo tanto, es crucial estar bien informado y preparado antes de tu viaje. En el próximo apartado, abordaremos los bienes que están permitidos y aquellos que están restringidos al cruzar la frontera, así como las mejores prácticas para una transición sin contratiempos.
Guía paso a paso para completar los formularios de aduana
Completar los formularios de aduana puede parecer una tarea desalentadora, pero siguiendo una guía paso a paso, este proceso se vuelve mucho más manejable. Aquí te mostramos cómo hacerlo de manera efectiva:
Paso 1: Identifica los formularios necesarios
Antes de comenzar, es crucial saber qué formularios necesitas. Los más comunes son:
- Formulario 6059B: Declaración de aduana.
- Formulario 7501: Declaración de entrada.
- Formulario 3299: Declaración de importación para bienes personales.
Paso 2: Reúne la documentación necesaria
Asegúrate de tener a la mano toda la documentación requerida, que puede incluir:
- Pasaporte o identificación oficial.
- Recibos de compra de los artículos que llevas contigo.
- Documentos de transporte si has enviado mercancías.
Paso 3: Completa los formularios
Al llenar los formularios:
- Escribe con claridad: Utiliza letra de imprenta para evitar confusiones.
- Proporciona información precisa: Asegúrate de que todos los datos estén correctos, incluyendo tu nombre, dirección y detalles de los artículos.
- Revisa los requisitos específicos: Cada formulario puede tener instrucciones particulares; sigue las indicaciones cuidadosamente.
Paso 4: Revisa y firma
Antes de presentar tus formularios, realiza una última revisión para corregir posibles errores. No olvides firmar los formularios donde sea necesario.
Paso 5: Entrega los formularios en la aduana
Al llegar a la frontera, entrega tus formularios a un oficial de aduana. Asegúrate de tener todos tus documentos a la vista para facilitar la revisión.
Consejos prácticos
- Prepárate con anticipación: Completa tus formularios antes de llegar a la frontera para evitar contratiempos.
- Consulta recursos en línea: Los sitios oficiales de aduanas pueden ofrecer ejemplos y guías adicionales.
- Mantén los documentos organizados: Utiliza carpetas o sobres para mantener todo en orden.
Ejemplo de llenado del Formulario 6059B
| Campo | Ejemplo | 
|---|---|
| Nombre | Juan Pérez | 
| Dirección | Calle Falsa 123, Ciudad de México | 
| Artículos a declarar | Ropa y electrónicos | 
Siguiendo estos pasos, completarás los formularios de aduana con mayor eficiencia y precisión, lo que facilitará tu ingreso a EE. UU. y evitará contratiempos en la frontera.
Preguntas frecuentes
¿Qué formularios son necesarios para ingresar a EE. UU.?
Para ingresar, generalmente necesitas el formulario I-94, que registra tu llegada y salida.
¿Cómo puedo obtener el formulario I-94?
Puedes obtener el I-94 al llegar a un puerto de entrada, o en línea después de tu llegada.
¿Qué documentos debo presentar en la aduana?
Debes presentar tu pasaporte, visa (si aplica) y cualquier formulario relevante como el I-94.
¿Cuáles son las reglas para bienes personales?
Los bienes personales deben declararse si superan ciertos valores o son restringidos.
¿Qué pasa si no traigo los formularios requeridos?
Podrías enfrentar retrasos en el proceso de entrada o incluso ser rechazado en la frontera.
Puntos clave sobre formularios necesarios para la aduana
- Formulario I-94: Registro de entrada y salida.
- Pasaporte: Documento principal de identificación.
- Visa: Necesaria dependiendo de tu nacionalidad.
- Declaración de bienes: Para bienes que superen los límites establecidos.
- Formulario 6059B: Declaración de aduanas para viajeros.
- Documentos adicionales: Pruebas de fondos, itinerarios, etc.
- Normas de seguridad: Cumple con los requisitos de seguridad y sanitarios.
- Tiempo de espera: Las filas pueden ser largas, planea con anticipación.
¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!









