persona preparandose para una entrevista de trabajo

Qué preguntas básicas debo preparar para una entrevista de trabajo

Investiga la empresa, prepárate para preguntas sobre tus fortalezas, debilidades, logros, por qué quieres el puesto y cómo manejas el estrés.


Al prepararte para una entrevista de trabajo, es fundamental tener en cuenta una serie de preguntas básicas que puedes esperar y que te ayudarán a presentar tus habilidades y experiencias de manera efectiva. Estas preguntas no solo muestran tu interés en el puesto, sino que también te permiten demostrar que has hecho tu tarea sobre la empresa y su cultura laboral.

Exploraremos las preguntas más comunes que deberías preparar antes de asistir a una entrevista, así como consejos sobre cómo responderlas. La preparación es clave; tener claras tus respuestas te dará confianza y te ayudará a destacar entre otros candidatos. A continuación, se presentan algunas de las preguntas más frecuentes que puedes encontrar durante el proceso de selección.

Preguntas comunes en entrevistas de trabajo

  • ¿Cuéntame sobre ti? – Esta pregunta es una oportunidad para hacer un resumen de tu carrera y tus habilidades. Prepárate para hablar sobre tu experiencia laboral, educación y por qué estás interesado en el puesto.
  • ¿Cuáles son tus principales fortalezas y debilidades? – Identifica tus principales habilidades que son relevantes para el puesto y menciona debilidades que estés trabajando para mejorar.
  • ¿Por qué quieres trabajar aquí? – Investiga sobre la empresa y menciona aspectos que te atraen, como su cultura, valores o proyectos específicos.
  • ¿Dónde te ves en cinco años? – Esta pregunta busca entender tus aspiraciones profesionales. Muestra que tienes un plan y que el puesto se alinea con tus objetivos a largo plazo.
  • ¿Cómo manejas la presión o el estrés? – Proporciona ejemplos de situaciones pasadas en las que manejaste situaciones difíciles con éxito.

Consejos para responder a las preguntas

  • Utiliza la técnica STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para estructurar tus respuestas a preguntas conductuales.
  • Practica tus respuestas con un amigo o frente a un espejo para ganar confianza.
  • Se honesto y auténtico, esto generará confianza con el entrevistador.
  • Haz preguntas al final de la entrevista para mostrar tu interés en el puesto y aprender más sobre la empresa.

Prepararte adecuadamente para estas cuestiones básicas puede marcar la diferencia en el resultado de tu entrevista. Asegúrate de reflexionar sobre cada pregunta y practicar tus respuestas para poder comunicarte con seguridad y claridad.

Consejos para formular y personalizar tus propias preguntas

Cuando te prepares para una entrevista de trabajo, es fundamental que no solo respondas a las preguntas del entrevistador, sino que también tengas tus propias interrogantes listas. Hacer preguntas demuestra tu interés en la empresa y en el puesto. Aquí te brindamos algunos consejos prácticos para formular y personalizar tus propias preguntas:

1. Investiga sobre la empresa

Antes de la entrevista, dedica tiempo a investigar sobre la empresa. Comprende su misión, visión y objetivos. Esto te ayudará a formular preguntas relevantes que muestren tu interés genuino. Por ejemplo:

  • ¿Cómo se alinea este puesto con la misión de la empresa?
  • ¿Qué desafíos enfrenta la empresa actualmente en su sector?

2. Preguntas sobre el rol

Es importante entender claramente las expectativas del puesto. Al hacer preguntas sobre el rol, puedes obtener información que te ayude a decidir si es la oportunidad adecuada para ti:

  • ¿Cuáles son las principales responsabilidades del puesto?
  • ¿Qué habilidades son más valoradas en este rol?

3. Cultura y ambiente laboral

Conocer la cultura laboral de la empresa es esencial para tu adaptabilidad. Pregunta sobre el ambiente de trabajo y las dinámicas del equipo:

  • ¿Cómo describiría el ambiente laboral en su equipo?
  • ¿Qué tipo de personas tienen éxito aquí?

4. Oportunidades de crecimiento

La oportunidad de desarrollo profesional es un punto clave que muchos candidatos valoran. Pregunta sobre las posibilidades de crecimiento dentro de la empresa:

  • ¿Qué oportunidades de capacitación y desarrollo ofrece la empresa?
  • ¿Cómo se mide el desempeño y el crecimiento profesional aquí?

5. Formato de la entrevista

El formato de la entrevista también puede ser una preocupación para ti. Es útil preguntar al respecto para estar preparado:

  • ¿Qué puedo esperar en el proceso de entrevista?
  • ¿Habrá pruebas prácticas o entrevistas en grupo?

Consejos adicionales

Personaliza tus preguntas basándote en la investigación que realices. Esto no solo te ayudará a destacar, sino que también proporcionará una mejor conexión con el entrevistador. Recuerda:

  1. Evita preguntas cuya respuesta esté disponible fácilmente en el sitio web de la empresa.
  2. Haz preguntas que realmente te interesen y que te ayuden a tomar una decisión informada.
  3. Muestra curiosidad y entusiasmo.

Recuerda que hacer preguntas no es solo para obtener información; también es una manera de mostrar tu interés y proactividad en el proceso de selección.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las preguntas más comunes en una entrevista de trabajo?

Las preguntas comunes incluyen: ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades? ¿Por qué quieres trabajar aquí? ¿Dónde te ves en cinco años?

¿Cómo debo responder a la pregunta sobre mis debilidades?

Es recomendable mencionar una debilidad real, pero también cómo estás trabajando para mejorarla.

¿Qué debo investigar antes de una entrevista?

Investiga sobre la empresa, su cultura, sus productos y la industria en la que opera.

¿Cómo puedo prepararme para preguntas de comportamiento?

Utiliza la técnica STAR: describe la Situación, la Tarea, la Acción y el Resultado de tus experiencias pasadas.

¿Es importante hacer preguntas al final de la entrevista?

Sí, hacer preguntas demuestra tu interés en la posición y en la empresa.

¿Qué tipo de preguntas debo evitar?

Evita preguntas sobre salario y beneficios en la primera entrevista, así como preguntas que demuestren falta de preparación.

Punto ClaveDetalles
Investiga la empresaConoce su historia, misión y valores.
Practica tus respuestasEnsaya respuestas a preguntas comunes y ejemplos de tu experiencia.
Viste adecuadamenteElige un atuendo profesional que se ajuste a la cultura de la empresa.
Prepárate para preguntas difícilesTen un plan para abordar preguntas desafiantes o inesperadas.
Haz preguntas inteligentesPrepara preguntas que demuestren tu interés y comprensión de la industria.
Sigue el protocolo de agradecimientoEnvía un correo de agradecimiento después de la entrevista.

Nos encantaría saber tu opinión. Deja tus comentarios y revisa otros artículos en nuestra web que también puedan interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio