montanas y senderos del salkantay trek

Qué es el Salkantay Trek a Machu Picchu y cómo hacerlo

El Salkantay Trek es una desafiante ruta alternativa a Machu Picchu, con paisajes impresionantes. Requiere preparación física y guías experimentados.


El Salkantay Trek es una de las rutas de senderismo más famosas y emocionantes que conducen a Machu Picchu, en Perú. Este trekking de aproximadamente 5 días es conocido por sus impresionantes paisajes montañosos, biodiversidad y la experiencia cultural que ofrece a los aventureros que se atreven a recorrerlo. Además de ser una alternativa menos concurrida que el Camino Inca, el Salkantay Trek proporciona un acceso espectacular a la majestuosidad de los Andes.

Exploraremos en detalle qué es el Salkantay Trek, su ruta, los mejores momentos para realizarlo, los requisitos y recomendaciones para llevar a cabo esta aventura, así como consejos útiles para disfrutar al máximo de la experiencia. Si estás interesado en explorar la naturaleza, la cultura y la historia en un solo viaje, el Salkantay Trek podría ser la opción perfecta para ti.

¿Qué es el Salkantay Trek?

El Salkantay Trek es un camino de trekking que se extiende por aproximadamente 74 kilómetros (46 millas) a través de la cordillera de los Andes. El trekking inicia en el pueblo de Mollepata y culmina en la ciudadela inca de Machu Picchu. Este camino es considerado un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y ofrece vistas espectaculares de montañas, lagos y comunidades locales.

Ruta del Salkantay Trek

La ruta del Salkantay Trek se divide en varias etapas, generalmente de la siguiente manera:

  • Día 1: Mollepata a Soraypampa – Aproximadamente 12 km.
  • Día 2: Soraypampa a Salkantay Pass – Aproximadamente 22 km.
  • Día 3: Salkantay Pass a Playa Sahuayo – Aproximadamente 22 km.
  • Día 4: Playa Sahuayo a Aguas Calientes – Aproximadamente 18 km.
  • Día 5: Aguas Calientes a Machu Picchu.

Mejor época para realizar el Salkantay Trek

La mejor época para realizar el Salkantay Trek es durante la temporada seca, que va de abril a octubre. Durante estos meses, las condiciones climáticas son más favorables para el trekking, con menos lluvias y temperaturas más agradables. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en julio y agosto la ruta puede ser más concurrida debido a la alta afluencia turística.

Requisitos y recomendaciones

Antes de embarcarte en esta aventura, considera lo siguiente:

  • Estado físico: El Salkantay Trek es exigente, por lo que se recomienda estar en buena forma física.
  • Equipo adecuado: Asegúrate de llevar botas de trekking, ropa adecuada para el clima, y un buen saco de dormir.
  • Adecuada hidratación: Mantén una buena ingesta de agua durante el trekking.
  • Guía local: Considera contratar un guía local o unirte a un tour organizado para tener una experiencia más enriquecedora y segura.

El Salkantay Trek es una aventura inolvidable que combina la belleza natural con la rica historia cultural de Perú. Al prepararte adecuadamente y seguir las recomendaciones, podrás disfrutar de uno de los trekkings más impresionantes del mundo y llegar a la mágica ciudad de Machu Picchu.

Detalles del recorrido: duración, altitud y clima a considerar

El Salkantay Trek es una de las rutas más impresionantes hacia Machu Picchu. Para disfrutar de esta experiencia, es fundamental conocer algunos detalles clave como la duración, la altitud y el clima que se presentará a lo largo de la caminata.

Duración del trekking

El Salkantay Trek típicamente se realiza en un recorrido de 5 días y 4 noches, aunque también existen opciones más cortas de 3 días. A continuación, se describen las etapas más comunes:

  1. Día 1: Salida desde Cusco y llegada a Soraypampa.
  2. Día 2: Ascenso hacia el pico Salkantay y descenso a Collpapampa.
  3. Día 3: Caminata hacia La playa y aproximación a Santa Teresa.
  4. Día 4: Trayecto hacia Hydroelectric, y finalmente hacia Aguas Calientes.
  5. Día 5: Visita a Machu Picchu y regreso a Cusco.

Altitud del recorrido

La altitud es un factor crucial a considerar al planear el Salkantay Trek. A lo largo del recorrido se alcanzan alturas de hasta 4,600 metros sobre el nivel del mar en el pico Salkantay. Es fundamental tener en cuenta lo siguiente:

  • La aclimatación es clave; se recomienda llegar a Cusco unos días antes para adaptarse a la altitud.
  • Los síntomas del mal de altura pueden incluir dolor de cabeza, náuseas y falta de aliento.
  • Es importante mantenerse bien hidratado durante el trekking.

Clima en la ruta

El clima en la región del Salkantay Trek varía significativamente según la temporada. Generalmente, se pueden distinguir dos épocas:

EstaciónMesesCondiciones
Temporada secaDe mayo a octubreDías soleados y noches frías.
Temporada de lluviasDe noviembre a abrilLluvias frecuentes y temperaturas más cálidas.

Así, para disfrutar al máximo del Salkantay Trek, es crucial planear su itinerario según estas condiciones climáticas y estar preparado para los cambios de temperatura que se experimentarán durante el recorrido.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el Salkantay Trek?

El Salkantay Trek es una ruta de senderismo que lleva a Machu Picchu, pasando por paisajes montañosos y comunidades locales.

¿Cuánto dura el Salkantay Trek?

Generalmente, el trek dura de 4 a 5 días, dependiendo de la ruta y el itinerario que elijas.

¿Cuál es el nivel de dificultad?

Se considera un trek de dificultad moderada a alta, ya que incluye altitudes elevadas y terrenos irregulares.

¿Qué equipo necesito llevar?

Es recomendable llevar botas de senderismo, ropa adecuada para el clima, una mochila ligera y utensilios básicos de camping.

¿Es necesario un guía para el Salkantay Trek?

Si bien es posible hacerlo por cuenta propia, se recomienda contratar un guía para mayor seguridad y para enriquecer la experiencia.

¿Cuándo es la mejor época para hacerlo?

La mejor época para realizar el Salkantay Trek es de mayo a septiembre, cuando el clima es más seco y las temperaturas son agradables.

Punto ClaveDescripción
RutaInicia en Mollepata y finaliza en Aguas Calientes.
AltitudeEl punto más alto es el paso Salkantay, a 4,600 m.
AlojamientoOpciones de camping, refugios o hoteles en Aguas Calientes.
ComidasGeneralmente se incluyen en los paquetes de trekking.
ClimaVariables, desde frío en la montaña hasta cálido en la selva.

¡Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia con el Salkantay Trek! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio