persona escribiendo su curriculum vitae

Qué información debo incluir en la sección «Sobre mí» de mi CV

Incluye un resumen impactante de tus habilidades clave, logros destacados, pasión profesional y metas futuras; personaliza para cada oportunidad laboral.


La sección «Sobre mí» de tu currículum vitae (CV) es una de las partes más importantes, ya que ofrece una primera impresión sobre tu personalidad y tus objetivos profesionales. Debes incluir información que destaque tus habilidades clave, experiencia relevante y lo que te motiva a buscar una nueva oportunidad laboral. Es recomendable que esta sección sea breve, concisa y directa, evitando información irrelevante o demasiado personal.

Exploraremos en detalle qué información es esencial incluir en la sección «Sobre mí» de tu CV, así como algunos consejos prácticos para hacerla más efectiva. La idea es que puedas presentar tu perfil de manera atractiva y profesional, destacando tus fortalezas y lo que te diferencia de otros candidatos. A continuación, se presentan los elementos clave que debes considerar al redactar esta sección.

Elementos clave para incluir en «Sobre mí»

  • Descripción breve de tu perfil profesional: Comienza con una oración que resuma quién eres en términos profesionales. Por ejemplo, «Soy un ingeniero de software con más de 5 años de experiencia en desarrollo de aplicaciones web».
  • Áreas de especialización: Especifica en qué áreas te destacas. Esto puede incluir habilidades técnicas, conocimientos de la industria o competencias personales. Ejemplo: «Especializado en JavaScript, React y gestión de proyectos«.
  • Logros relevantes: Incluye uno o dos logros significativos que demuestren tu impacto en trabajos anteriores. Por ejemplo, «Aumenté la eficiencia del equipo en un 30% mediante la implementación de metodologías ágiles».
  • Objetivos profesionales: Explica qué tipo de oportunidades estás buscando y qué esperas lograr en tu próxima posición. Esto ayuda al reclutador a entender tus aspiraciones. Ejemplo: «Busco un puesto desafiante en una empresa innovadora donde pueda contribuir al desarrollo de soluciones tecnológicas».

Consejos para redactar la sección «Sobre mí»

  • Usa un tono profesional: Asegúrate de que el lenguaje utilizado sea adecuado para el contexto laboral.
  • Personaliza tu contenido: Adapta la sección según el puesto al que estás aplicando, resaltando las habilidades y experiencias más relevantes para esa posición.
  • Mantén un límite de palabras: Intenta que esta sección no exceda las 100-150 palabras para mantenerla concisa y fácil de leer.
  • Revisa y edita: No olvides revisar tu texto para corregir errores gramaticales y de estilo.

Recuerda que la sección «Sobre mí» es tu oportunidad para contar tu historia profesional de manera atractiva y convincente. Asegúrate de que refleje tus fortalezas y tu personalidad, y que se alinee con el puesto que deseas obtener.

Consejos para resaltar habilidades y logros personales en tu perfil

Incluir habilidades y logros personales en la sección «Sobre mí» de tu CV es clave para destacar en el competitivo mundo laboral. Aquí te presentamos algunos consejos prácticos:

1. Conoce tus habilidades clave

Antes de escribir, haz una lista de tus habilidades más relevantes. Estas pueden incluir:

  • Comunicación efectiva
  • Trabajo en equipo
  • Resolución de problemas
  • Adaptabilidad
  • Creatividad

Recuerda que cada habilidad debe ser relevante para el puesto al que estás aplicando. Personaliza tu lista para que coincida con las exigencias del trabajo.

2. Usa ejemplos concretos

Un buen modo de presentar tus logros es a través de ejemplos concretos. Por ejemplo:

  • En mi anterior trabajo, aumenté las ventas en un 30% mediante la implementación de una nueva estrategia de marketing.
  • Desarrollé un sistema de gestión de proyectos que redujo los tiempos de entrega en un 25%.

Utiliza datos y resultados cuantificables para hacer tus logros más impactantes. Esto no solo muestra tus capacidades, sino que también proporciona prueba tangible de tu éxito.

3. Sé auténtico y personal

La sección «Sobre mí» también es una gran oportunidad para mostrar tu personalidad. Considera incluir elementos como:

  • Tu motivación personal para elegir tu carrera.
  • Intereses que complementan tu perfil profesional, como voluntariado o cursos adicionales.
  • Una breve anécdota que refleje tus valores o éxitos.

Ser auténtico puede hacerte más memorable para los reclutadores y te ayudará a conectarte con ellos a un nivel más personal.

4. Mantén un formato claro y conciso

Recuerda que los reclutadores revisan múltiples CVs, así que asegúrate de que tu sección «Sobre mí» sea fácil de leer. Utiliza frases cortas y directas. Un buen formato incluye:

  • Un párrafo introductorio que resuma quién eres.
  • Listas de habilidades y logros.
  • Un cierre que mencione tus metas profesionales.

5. Revisa y edita

Finalmente, no olvides revisar y editar tu sección. Un error tipográfico puede dar una mala impresión. Utiliza herramientas de corrección y pide a alguien de confianza que lo lea. En resumen:

  1. Revisa la gramática y la ortografía.
  2. Asegúrate de que toda la información sea relevante y actual.
  3. Solicita retroalimentación para mejorar aún más tu contenido.

Siguiendo estos consejos, podrás crear una sección «Sobre mí» que no solo resalte tus habilidades y logros, sino que también te represente de manera auténtica y profesional.

Preguntas frecuentes

¿Qué información personal debo incluir?

Incluye tu nombre completo, dirección de correo electrónico y número de teléfono. También puedes agregar tu ubicación general.

¿Es necesario poner una foto?

No es obligatorio, pero una foto profesional puede ayudar a dar una primera impresión positiva. Asegúrate de que sea adecuada para el contexto laboral.

¿Cuánto debe medir la sección «Sobre mí»?

La sección debe ser breve, idealmente de 3 a 5 líneas. Debe captar la atención sin ser demasiado extensa.

¿Qué tono debo usar?

Usa un tono profesional y amigable. Refleja tu personalidad y asegúrate de que sea apropiado para el sector al que te diriges.

¿Qué habilidades debo destacar?

Enfócate en habilidades relevantes para el puesto que deseas. Menciona competencias técnicas y blandas que te diferencien de otros candidatos.

¿Es recomendable incluir logros personales?

Sí, mencionar logros personales relevantes puede aportar valor y mostrar tu motivación y proactividad.

Punto ClaveDescripción
Información básicaNombre, contacto y ubicación general.
TonoProfesional y amigable, adaptado al sector.
BrevedadDe 3 a 5 líneas que capten la atención.
FotoOpcional, pero recomendable si es profesional.
HabilidadesRelevantes al puesto, tanto técnicas como blandas.
LogrosMencionar logros personales que aporten valor.

¡Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que seguro te interesarán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio